Los senderos de montaña son únicos. Y no es solo un ejercicio de retórica, porque las rutas para caminar se rastrearon en áreas de diversidad única.
Es posible experimentar climas con características que van desde el Mediterráneo hasta las regiones alpinas. El alivio es vigoroso, pero los paisajes son inspiradores. La flora y la fauna reservan muchas sorpresas. Todo esto sin mencionar los pueblos que preservan los estilos de vida ancestrales.
Salimos de la localidad de Abrunhosa a Velha, tomando la rua dos 2º Beneméritos de Abrunhosa a 300 m. aproximadamente, tomaremos la rua José da Costa para ir hacia el complejo deportivo de la localidad, seguimos un camino de tierra, que nos llevará a la siguiente localidad, comenzamos a bajar buscando la vía férrea actualmente en obras, cruzamos el arroyo Ribeira da Bugueira, paralelos a este arroyo y siempre en ligero ascenso iremos buscando la localidad de Santiago de Cassurães, por la Serra da Pousada sin dejar el camino, daremos una pequeña vuelta a una vaguada y comenzaremos una bajada hasta unas plantaciones de arbolado que cruzaremos y ya en la vaguada giraremos a la derecha para seguir un camino en sube y baja que nos llevará casi campo a través para conectar con un camino que en su primera bifurcación giraremos a la derecha, siguiéndole entre cultivos y casas de campo en ascenso por la rua da Quintas Diversas hasta darnos de frente con la carretera municipal CM-1455, la cruzamos y seguimos por la rua do Calçada hasta la ermita do Santo y un lavadero de ropa, girando a la derecha en la ermita buscando de nuevo la carretera EM-646 o rua principal, cruzando y ascendiendo en un vertiginoso zig-zag hacia la carretera CM-1458, buscando el campo de futbol, aquí sale un camino que en ligero ascenso subiremos y nos llevara a Almeidinha, para ello, seguiremos el camino principal, en el primer cruce giraremos a la izquierda, para en el segundo giraremos a la derecha, siguiendo el camino hasta rua Nossa Senhora do Campo, siguiendo esta calle que va cambiando de nombre a largo da Roda, rua da Libertade, rua principal, hasta llegar a la carretera EN-1458 que tomaremos por la derecha para buscar la carretera nacional EN-16 que seguiremos unos metros para desviarnos a la derecha para ir a santuario de Nossa Senhora do Castelo, donde buscamos el parque con merenderos que está a la derecha y a la espalda del santuario para reponer fuerzas y continuar nuestro camino, subinos al santuario por unas escaleras bastante empinadas y después de una fotografías para el recuerdo comenzamos la bajada hasta la avenida Nossa Senhora do Castelo hasta Mangualde, donde cruzamos la carretera EN-329-1, tomando la rua do Igreja llegando a su fin en una rotonda, tomando un camino hasta otra rotonda siguiendo campo a través una urbanización aun por terminar, tomando al finalizar esta la carretera do Roda, llegando a la carretera nacional EN-234, la cruzamos y tomamos la rua Olheireão o CM-1444, siguiéndola hasta la localidad de Roda, cruzamos la localidad saliendo por la rua escola, y la rua laginha, la cual nos llevara a Fagilde.
Entramos en Fagilde por el camino do Cruzeiro, pero abandonamos la localidad rápidamente, a pocos metros giramos a la derecha tomando la rua principal a la derecha para cruzar la A25/IP5/E80 pasando por debajo en un paso subterráneo que nos llevará a la localidad de Prime, para ello buscamos la carretera nacional EN-16 que será nuestra compañera de fatigas, aquí el camino se hace muy anodino y cansado pues solo tenemos asfalto y las carreteras portuguesas carecen de arcenes, nada más salir giramos a la izquierda tomando la rua da festa que nos lleva a la EN-16 que tomamos a la derecha para ir paralelos a la A25/IP5/E80 buscando el río Dão, seguimos la carretera N-16 por la rua do lagar entrando en la localidad de Prime por el barrio do Candal, donde giraremos bruscamente a la izquierda para dejar la N-16 ascendiendo de nuevo a la EN-16, para abandonarla a pocos metros a la izquierda para tomar otro atajo campo a través y salir de nuevo a la EN-16 donde en un ligero descenso nos llevara a la Quinta da Magarenha donde damos por terminada nuestra etapa.
La parroquia de Santiago de Cassurrães se compone de los siguientes pueblos: Santiago, Aldeia Nova, Casal de Cima, Outeiro, Cassurrães, Quintas Diversas, Fundões, Casal Mundinho, Contenças de Cima y Contenças de Baixo. Escudo verde, banda ondulada de plata y azul de cinco fajas, acompañado en la parte superior de una venera de oro, resaltada en negro y, en campaña, de una planta de romero de plata, arrancada y floreciendo de ella. Corona mural de plata de tres torres. Listelo blanco, con la leyenda en negro: “Santiago de Cassurrães”.
Mangualde da Serra, anteriormente Azurara da Beira, es una tierra antigua, con rastros de la presencia del hombre desde el período neolítico (Antas da Cunha Baixa y estándares), pasando por el período del dominio romano, secciones de caminos romanos, hitos, aras y ruinas de Villae tu presencia. Tiene alrededor de 200 habitantes y tiene a São Vicente como su patrón. Nuestra Señora de Fátima y Senhora do Monte también se celebran aquí. Hay noticias de la fundación muy remota de esta parroquia, incluso antes de las investigaciones de D. Afonso III, de 1258. El priorato —competencia para elegir el clero local— era un derecho de la corona de Portugal. Las principales actividades económicas de la población, pasaron por los establecimientos manufactureros de las parroquias vecinas, la agricultura familiar de maíz, centeno y papas y la creación de ganado y la producción de queso de montaña.
comoquesofresco@gmail.com