VÍA DE LA ESTRELLA - Etapa 9

BELMONTE - FAMALIÇÃO

13/03/2022

DescripciónDatosDescripciónDatos
TramoBelmonte-FamaliçãoDistancia17,58 Kms.
Acumulado Subiendo259 m.Altura Máxima685 m.
Acumulado Bajando219 m.Altura Mínima467 m.

Etapa corta y algo exigente desde Belmonte hasta Famalição, ya que hemos dividido la etapa inicial hasta Trinta en dos sectores, hasta Famaliçao y Videmonte, haciendo asi la etapa más llevadera y haciendo el paso de la Sierra de la Estrella más facil para todos, la ruta transita por caminos de tierra. En la primera parte pasa por la torre Centum Cellas, que data del siglo I y con la última reconstrucción atribuida al siglo III. En Valhelhas, comienza una pequeña ascensión hasta Famaliçao, poco exigente aun y de acercamiento a la Sierra de la Estrella. Esta etapa coincide con el Caminho Português Interior de Santiago.

En el bonito pueblo de Famalição da Serra la calzada es conocida como “Estrada de Viriato o de Herodes”, la cual continúa remontando hacia el oeste por una empinada ladera de la Sierra de la Estrella para llegar hasta la localidad de Trinta junto al río Mondego.

Descripción de la Etapa

Salimos del Castillo de Belmonte buscando la rua Pedro Álvares Cabral hacia el norte por la rua Gago Coutinho Sacadura Cabral, para salir de nuevo a rua Pedro Álvares Cabral y continuar por ella hasta la rotonda para tomar dirección norte por la avenida de los descubrimientos para al final de la avenida girar a la derecha y tomar el camino hacia la avenida de las juderías nada más pasar la rotonda cogeremos un camino a la derecha junto a un chalets, en la siguiente bifurcación giramos a la izquierda hasta unas naves continuando el camino de frente, girando a la derecha e izquierda hasta Centum Cellas, se trata de los restos de una importante villa romana del siglo I de nuestra era. En la actualidad, y aunque el yacimiento ha sido objeto de excavaciones, poco más podemos contemplar que ese solitario edificio macizo de tres cuerpos, construido con enormes bloques del granito rosáceo de la comarca sin emplear argamasa; próximo a la población de Colmeal de la Torre, freguesia perteneciente al concelho de Belmonte, en el distrito de Castelo Branco, donde giramos de nuevo a la izquierda por la carretera de la Torre para buscar la carretera EN-18 girando a la izquierda para retroceder pocos metros por la carretera EN-18 y girar a la derecha para tomar el camino a Valhelhas.

Seguiremos el camino viendo Valhelhas al fondo, paralelos al río Zézere, en la primera bifurcación tomaremos el camino de la izquierda para seguir y en el siguiente cruce giraremos de nuevo a la izquierda, siguiendo el camino sin desviarnos hacia Valhelhas, tomando la carretera N-232 que seguiremos hasta el primer cruce, siguiendo hacia el centro de la localidad de Valhelhas por la izquierda por la rua Teolinda de Jesús Rocha, siguiendo la calle hasta la salida para tomar a la derecha la rua São Miguel.

Salimos de Valhelhas por la margen izquierda del ribeira do Famalicão hacia la ribeira do Sendão donde giraremos a la izquierda para tomar el primer camino que tenemos a nuestra izquierda para olvidándonos de la maltrecha carretera, seguiremos este camino hasta el bonito pueblo de Famalicão da Serra donde la calzada es conocida como “Estrada de Viriato o de Herodes”, la cual continúa remontando hacia el oeste por una empinada ladera de la Sierra de la Estrella para llegar hasta la Trinta junto al río Mondego.

Que ver...

  • Valhelhas (Portugal)

    Valhelhas es una freguesia portuguesa del concelho de Guarda. Poblada desde época prerromana, Valhelhas fue sede de un concelho independiente (con carta foral otorgada en 1188 por Sancho I de Portugal) hasta 1855, año en que fue absorbido por el de Guarda. Valhelhas nació en una cuna dorada —o, mejor, en una cuna fértil y verde— y aún hoy disfruta de las ventajas de ese afortunado origen, en un valle soleado, en la margen izquierda del río Zêzere, rodeado por el verde de las montañas vecinas. El pueblo de ese “pequeño valle” (traducción de Vallicula, su nombre romano) alberga la mayor playa fluvial de la región y una de las principales de Beira Interior. La playa fluvial de Valhelhas, bañada por las aguas frescas y transparentes del Zêzere, no carece de sombra (de los frondosos álamos, alisos, fresnos y sauces que la rodean) ni de estructuras de apoyo (incluido un camping). Sin embargo, hay otro patrimonio para visitar, en las horas más calurosas, en una tierra que fue villa y cabecera municipal entre 1187 y 1855. El principal hito de esa época es el Pelourinho, del siglo XVI. Pero también el Puente Filipino, la Igreja Matriz, las capillas de Santo Antão y Divino Corpo Santo y las ruinas del antiguo castillo conservan recuerdos del pasado.

  • Famalicão da Serra (Portugal)

    Es una aldea centenaria, quizás milenaria, de renacimientos. Como bendecido por la magia de un ave fénix, Famalicão da Serra ha resurgido repetidamente de las cenizas (reales o metafóricas) que diezmaron el pueblo desde la época romana (de las que todavía se conservan ejemplos de hitos, pavimentos y tumbas). Fue ya bajo la bandera portuguesa cuando la villa dio las mayores pruebas de su superación: primero, en el siglo XII, completamente devastada por las batallas de la Reconquista, la villa fue reconstruida a instancias de D. Sancho II y entregada a los templarios; luego, azotado en varias ocasiones por crisis agrícolas, emigración y desertificación, reinventó la economía local, que pasó a centrarse en la sastrería, la fabricación de calzado y, más recientemente, en la industria textil.

Galería Fotográfica

Caminar es un acto de amor.