Salimos de Plasencia dirección Barco de Ávila, llegados a Puerto Castilla continuamos por la N 110 y pasado un antiguo Mesón tomamos el primer cruce a la izquierda para ir a Santiago de Aravalle para luego ir a Solana de Ávila y desde aquí en dirección a localidad de La Zarza, aunque no llegaremos, y que en la primer bifurcación tomaremos una pista muy mal asfaltada dirección la Central del Chorro, así conocida por los montañeros.
Comenzamos nuestra segunda ruta, esta vez todos juntos, con una gran día de sol y gran alegría, comenzamos el descenso por la mal llamada carretera de la Central del Chorro, paralelos a la garganta de Solana, hasta llegar a una antigua Central, aquí cruzamos la garganta buscando una pista que baja hasta Santiago de Aravalle paralela a una acequia o canal de agua, que en tiempos remotos podría ser la que abasteciera de agua al pueblo, el camino está muy bien marcado como GR 293, tanto para bicicleta como para caminantes o senderistas, llegamos a Santiago de Aravalle y raudos preguntamos a un vecino que nos recibe y nos indica la continuación del camino a Puerto Castilla, ahorrándonos más de tres o cuatro kilómetros.
Ahora sí, tomamos dirección Sur, por el cordel, tomamos un camino que sale a la izquierda de la carretera N-110. Ascendemos suavemente hasta llegar a una cancela que abrimos, con señal blanca y roja en la portilla para seguir subiendo hasta llegar en poco tiempo al Puerto de Tornavacas, frontera con Extremadura, donde vemos la meseta si miramos atrás y el precioso Valle del Jerte si miramos al frente. Hacemos una pequeña parada en el alto para contemplar el paisaje y recobrar fuerzas con unas buenas viandas, ante la mirada atenta de visitantes al mirador del Puerto de Tornavacas, aquí debería concluir nuestro camino por hoy, pero no es así, hemos quedado en ir a la localidad de Jerte para degustar una buena comida campestre con la parte contraria, así pues retomamos nuestro camino, descendiendo a continuación por el cordel con mucha piedra suelta que hace difícil el descenso bastante lento, poco después alcanzamos una pista que nos lleva a Tornavacas.
Llegamos al pueblo, llevamos prisa pues nos esperan las mujeres a comer en Jerte, intentando reagrupar al personal junto al cartel señalizador del gr 10 donde nos indica la distancia a Jerte y a Cabezuela del Valle, algunos seguimos nuestro camino sin entrar en Tornavacas, otros realizan una breve parada. Continuamos descendiendo, pero ya de forma más suave unidos al PR de la famosa Ruta de Carlos V, casi todo en tiempo, justo llegando a Jerte y la abandonamos al girar a la derecha para ir junto al río Jerte, entre castaños, robles y sobre todo cerezos que pueblan los huertos del valle. Llegamos a Jerte entrando por la piscina natural sobre el río Jerte, donde posteriormente se bañó Miguel despidiendo la temporada de baños y donde nos esperan para comer, poco después llega el resto de compañeros.
comoquesofresco@gmail.com