Recorrido circular por la Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila (España).
La ruta comienza en la Plataforma, por un camino empedrado bien señalizado. esta senda esta marcada, Laguna Grande, el camino empedrado nos llevara al prado de las Pozas, un poco antes de llegar al prado, lo dejaremos para girar a nuestra izquierda , donde veremos un gran pluviómetro, dirección al Puerto de Candeleda.
Bajaremos al arroyo siguiendo los hitos, cruzaremos la garganta y nos dirigimos hacia el refugio, una caseta de pastores que esta perfectamente habilitada para pernoctar en caso de urgencia, en el mismo refugio ya vemos el sendero, que en una subida constante nos llevara a la cuerda de Los Campanarios en poco tiempo. Aquí nos cruzamos con la senda que viene del Puerto de Candeleda y sera la ya seguiremos, continuamos por el escarpado cordal, dando vista a la Garganta Lóbrega por el sur,
La senda, en algunos puntos, transcurre a media ladera por la parte norte, esta zona en pleno invierno se convierte en inclinados y helados neveros representando su cruce un tránsito bastante peligroso, que es imposible realizar sin crampones. Vamos viendo la parte sur de La Mira y el escarpado cordal que se desprende hacia el sur, con un cuchillar que nos recuerda a los propios Galayos.
Volvemos la vista hacia atrás y contemplamos las altas cimas del Circo de Gredos sobresaliendo por detrás del Morezón, El Almanzor, Cuchillar de Ballesteros, Risco Moreno, Ameal de Pablo , etc..Estamos ahora a más de 2.200 metros de altura y en dirección a La Mira, entre los picos de Molederas, y Los Pelaos, se puede seguir de frente hacia el Refugio, en estado ruinoso, en caso de no querer ascender a La Mira, de esta forma se evitaría realizar una subida de 150 metros, pero la panorámica desde este punto no es para perdérsela. Aunque los últimos 100 metros son algo inclinados, la verdad es que no requiere mayor esfuerzo, hasta llegar al torreón de La Mira 2.343 m.
Ya en la Mira, las vistas desde este magnífico mirador vemos el Puerto del Pico y su mole del Torozo, toda la cuenca del Río Arenal y sus afluentes, y valles, Arenas de San Pedro, Barranco de Río Cuevas, la impresionante garganta de La Apretura y naturalmente, el conjunto del Galayar y sus escarpadas agujas y torreones. Aprovechamos para comer mientras disfrutamos de esta maravillosas vista, para luego volver por el mismo sitio de subida.
Ruta circular desde Plataforma pasando por:
– Los Campanarios (4.6 km)
– Las Molederas (7.5 km)
– La Mira (9.5 km)
– Risco Pelucas (12.7 km)
– Portilla Pelucas (13.5 km)
– En el Alto de la Cuerda (15.0 km)
– Refugio de Prao Puerto (16.9 km)
"Sólo salí a caminar y finalmente decidí quedarme afuera hasta la puesta del sol, porque descubrí que salir era realmente entrar."
John Muir