"Yo soy una parte de todo aquello que he encontrado en mi camino."
Alfred Tennyson
La Ruta GR-10, uno de los senderos de Gran Recorrido más emblemáticos de España, atraviesa la Sierra de Gata y el Valle del Tajo, ofreciendo un recorrido espectacular entre montañas, valles, bosques y paisajes de gran belleza natural. En su tramo extremeño, que va desde Tornavacas hasta la frontera portuguesa, los senderistas pueden disfrutar de una experiencia única, sumergiéndose en la naturaleza y descubriendo el rico patrimonio cultural de la zona.
Este tramo de la GR-10 recorre aproximadamente 80 kilómetros, partiendo de Tornavacas (un pintoresco pueblo en la vertiente sur de la Sierra de Tormantos) hasta llegar a la frontera con Portugal. A lo largo del camino, los caminantes podrán disfrutar de paisajes espectaculares, cruzando valles, bosques de castaños y robles, y ascendiendo a las cumbres que marcan la transición entre el clima mediterráneo y el atlántico.
El trazado de este tramo de la GR-10 se caracteriza por su gran diversidad de paisajes, tanto geográficos como ecológicos. Los senderistas caminarán por antiguas rutas ganaderas, caminos de herradura y caminos rurales que conectan pequeños pueblos y aldeas, como Cabezuela del Valle, Jerte, Valdastillas y La Vera, ofreciendo una visión única del corazón rural de Extremadura.
El terreno es variado, con secciones de subidas y bajadas pronunciadas, pero accesibles para senderistas con experiencia moderada. En algunas áreas, los caminos se adentran en bosques de robles, castaños y pinos, mientras que otras partes del trayecto brindan vistas panorámicas hacia el Valle del Jerte y las sierras circundantes.
Uno de los principales atractivos de este tramo es la posibilidad de observar una rica fauna en su hábitat natural, como ciervos, jabalíes, zorros, águilas y buitres. La biodiversidad es un punto clave en la región, y quienes disfrutan del senderismo se sentirán atraídos por el entorno intacto y la tranquilidad del paisaje.
Tornavacas: El punto de inicio de la ruta, un encantador pueblo que destaca por su arquitectura típica y la Iglesia de San Sebastián, que data del siglo XVI. Desde aquí, comienza el sendero que se adentra en la sierra.
Valle del Jerte: Famoso por sus cerezos, especialmente durante la floración primaveral, el Valle del Jerte es una de las principales joyas naturales de la zona, conocida por su belleza durante todo el año.
Cabezuela del Valle: Un pintoresco pueblo de montaña, cuyo núcleo urbano es un buen ejemplo de arquitectura tradicional serrana. El pueblo se encuentra rodeado de un paisaje impresionante de montañas y bosques.
La Frontera Portuguesa: El tramo final del recorrido llega a la frontera portuguesa, cruzando el río Tajo y ofreciendo una entrada a un nuevo entorno, el cual marca el inicio de la región portuguesa de Tras-os-Montes.
El recorrido puede dividirse en varias etapas, adaptándose a los ritmos de los senderistas y permitiendo disfrutar de cada uno de los paisajes y pueblos en el camino.
Etapa 1: Puerto de Tornavacas – Cabezuela del Valle.
Distancia aproximada: 20,30 Km
Esta etapa inicia en Tornavacas y lleva a los senderistas hasta Cabezuela del Valle. Se caracteriza por la transición entre los paisajes de alta montaña y el inicio del Valle del Jerte.
Etapa 2: Cabezuela del Valle – Abadia.
Distancia aproximada: 20,60 Km.
El camino se adentra más en el Valle del Jerte y Valle del Ambroz, cruzando frondosos bosques y ofreciendo vistas espectaculares de los cerezos y la montaña.
Etapa 3: Abadia – Guijo de Granadilla.
Distancia aproximada: 24,30 Km.
Un trayecto que se caracteriza por ascensos moderados y hermosos miradores, donde los caminantes pueden disfrutar de las vistas del valle y las aldeas que lo componen.
Etapa 4: Guijo de Granadilla – Casar de Palomero.
Distancia aproximada: 23,25 Km.
Esta etapa lleva a los senderistas por caminos rurales hacia las estribaciones de la Sierra de Gredos, con impresionantes vistas hacia las sierras vecinas y una rica vegetación.
Etapa 5: Casar de Palomero – Pinofranqueado.
Distancia aproximada: 14,70 Km.
El tramo final atraviesa paisajes más agrestes, cruzando el río Tajo y alcanzando la frontera portuguesa, donde el sendero se extiende hacia el país vecino.
Etapa 6: Pinofranqueado – Robledillo de Gata.
Distancia aproximada: 23,40 Km.
Etapa 7: Robledillo de Gata – Gata.
Distancia aproximada: 20,90 Km.
Etapa 8: Gata – Hoyos
Distancia aproximada: 21,65 Km.
Etapa 9: Hoyos – San Martín de Trevejo.
Distancia aproximada: 17,00 Km.
Etapa 10: San Martín de Trevejo – Cilleros.
Distancia aproximada: 18,20 Km.
Etapa 11: Cilleros – Frontera Portuguesa.
Distancia aproximada: 22,00 Km.
Preparación física: La ruta presenta algunos tramos de desnivel pronunciado, por lo que es recomendable tener una preparación física adecuada y experiencia en senderismo de montaña.
Equipamiento adecuado: Es esencial llevar ropa y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares, así como una mochila con agua, comida y protección solar.
Atención al clima: El clima en la sierra puede ser impredecible, por lo que es importante consultar el pronóstico antes de emprender el viaje y llevar ropa adecuada para posibles cambios de temperatura.
Seguridad: Aunque el recorrido es señalizado, es recomendable llevar un mapa detallado o una aplicación de GPS, especialmente en las áreas más remotas.
La Ruta GR-10, tramo extremeño de Tornavacas a la frontera portuguesa, ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo, quienes podrán disfrutar de paisajes naturales impresionantes y una rica cultura local. A través de este recorrido, no solo se conecta con la naturaleza, sino que también se revive la historia y las tradiciones de una región que conserva su esencia y belleza intactas.
Gran Recorrido (GR) es la denominación que reciben los senderos de una red europea de caminos, presente principalmente en Francia, España, Bélgica y Países Bajos.
Pensados para caminatas de más de dos jornadas, tienen generalmente una longitud mayor de 50 kilómetros. El sendero de Gran Recorrido GR 10, y europeo E 7, está integrado dentro de la red de Senderos Europeos de Gran Recorrido. En la actualidad solamente hay doce itinerarios europeos y el GR 10 es uno de ellos.
Por Sierra de Gata discurre el sendero GR 10, que va desde Valencia a Lisboa, dibujando una línea que cruza la península de Este a Oeste y une el mar Mediterráneo con el océano Atlántico.
Puerto de Tornavacas – Cabezuela del Valle 20,30 Km.
Cabezuela del Valle – Abadia 20,60 Km.
Abadia – Guijo de Granadilla 24,30 Km.
Guijo de Granadilla – Casar de Palomero 23,25 Km.
Casar de Palomero – Pinofranqueado 14,70 Km.
Pinofranqueado – Robledillo de Gata 23,40 Km.
Robledillo de Gata – Gata 20,90 Km.
Gata – Hoyos 21,65 Km.
Hoyos – San Martín de Trevejo 17,00 Km.
San Martín de Trevejo – Cilleros 18,20 Km.
Cilleros – Frontera Portuguesa 22,00 Km.
TOTAL KMS.: 226,30 Kms.
comoquesofresco@gmail.com