SENDA DE LOS CABREROS - Etapa 3

PUERTO DE TORNAVACAS – GUIJO DE SANTA BÁRBARA

00/00/0000

Descripción de la Etapa

Partimos del puerto de Tornavacas, donde limita la provincia de Cáceres con la Avilense, tomamos una senda que avanza hacia el sur en dirección de la Sierra de Gredos. La ruta empieza bien con la loma de los Sillares, enseguida encontramos la solución; como la estamos viendo pues decidimos tomar la trocha, a través de unos piornillos llegamos a la senda y empezamos a progresar, saltamos una primera valla y seguimos subiendo por la pista.

La verdad es que está siendo genial, la ruta promete, llegamos por la pista a una cancela, estamos ya en el Collado del Herido pasando a través de ella vamos por un sendero que nos llevará a media altura de la montaña, rodeándola, la zona que atravesamos es preciosa en otoño, pero aún no está en su mejor momento, los robles árboles como bien sabemos son de hoja caducifolia, muestran un color amarillento y cobrizo, dando un aspecto mágico al paraje.

Llegados al puente hacemos el primer alto, para tomar un aperitivo y coger fuerzas por el camino empedrado en forma de zigzag, aunque algunos decimos visto lo visto hacer la distancia más corta “la recta”, que nos dejara en “La Cuerda Llana (1.848 metros)”.

En la subida la gente se empieza a distanciar, me detengo mirando para atrás y saco la típica instantánea “¿Dónde está Wally?”. Llegamos arriba (cuerda llana) viendo como progresa el resto de gente, la vista es increíble, desde aquí podemos divisar al Norte; “Cerro Peña negra” y al Sur “La Angostura” y la “Garganta de la Serra” hacia la cual nos dirigiremos.

Marchamos de nuevo hacia “La angostura”. Paralelos a la garganta la Serra, camínanos y por momentos perdemos el sendero, cruzamos la garganta y volvemos a reponer fuerzas, esta vez algo más contundente. Empezamos a ascender, el grupo nuevamente se distancia, la moral alta pues progresamos bastante bien, una vez arriba alto y fotos a todo lo que se mueve, mirada al fondo y podemos contemplar toda la garganta Jaranda hasta nuestro destino “Guijo de Santa Bárbara”.

Comenzamos el descenso y un poquito más abajo paramos a comer, momento de reponer fuerzas. Una vez tomado el café incluido empezamos el descenso hasta el pueblo. De camino pasamos por el poblado del Pimensaillo, mirando hacia atrás vemos la Portilla, esta preciosa con el color verde que les da el musgo y los líquenes a las piedras.

La garganta está increíble, lleva muy poco caudal, cuando llegamos al charco del Mosquito, decidimos reponer fuerzas y nos disponemos a comer, con nuestros particular cocinero, que nos prepara los huevos fritos mientras el resto saca el resto de viandas, con algunas risas aun en las mejillas, reiniciamos nuestra marcha dirección a charco del Trabuquete. Desde aquí ya es más conocida la senda y un paseo hasta el pueblo en el que hemos pasado y pasaremos un buen rato.

Galería Fotográfica

La meta es el camino.