Camino Mozarabe

De Plasencia a Santiago de Compostela

"Yo soy una parte de todo aquello que he encontrado en mi camino."

ANDANZAS DE UN QUESO FRESCO DE CAMINO A SANTIAGO DE COMPOSTELA

Andanzas cronológicas de los integrantes del grupo Queso Fresco de Plasencia en sus aventuras y desventuras en el camino a Santiago de Compostela desde Plasencia.

Concluimos un día de Senderismo en el Parque Nacional de Monfragüe y recibíamos una copiosa tarde de lluvia y como no podía ser menos que ninguna de las anteriores decidimos concluirla en la plazuela del sirimiri y en el tasca del mismo nombre, con un queso fresco para el deleite de nuestros paladares… ya degustado y entrada la tarde en aguas decidimos seguir regando generosamente nuestras gargantas y pasadas ciertas etapas de la conveniente embriaguez —facilidad de palabra, exaltación de la amistad,…— sin llegar a los cantos regionales, comenzamos un tema —como no de senderismo o montaña— que había estado en boca de todos en diversos momentos pasados y sin estar todos presentes, y mira tú que salió ese día. Hablamos y debatimos y volvimos a retomar el tema y como las etapas seguían pasándose y nada se concluía convenientemente, hasta que en un determinado momento todos fuimos conscientes de que queríamos ser partícipes, en esas nuevas aventuras y desventuras, de ahí que comenzáramos a poner los primeros pasos de este nuevo proyecto que era y es el realizar el Camino Mozárabe a Santiago de Compostela desde nuestra propia casa (Plasencia).

Etapa 1
24/03/2013
De Plasencia-Hostal Asturias
Comenzamos nuestro particularísimo camino de Santiago “Vía de la Plata”, un duro día de invierno —de frio y lluvia— y no todos los integrantes...
Leer Más
Etapa 2
21/04/2013
De Hostal Asturias-Gasolinera Puerto de Bejar
Comenzamos el camino —nos espera Castilla— rodeados de un entorno natural digno de la mejor postal. A lo lejos, en el fondo del valle. Encontramos varios arroyos de caudal imprevisible se cruzarán en nuestro camino...
Leer Más
Etapa 3
01/05/2013
De Gasolinera Puerto de Bejar-Fuenteroble de Salvatierra
Iniciamos nuestra 3ª Etapa en la Gasolinera de Puerto de Béjar, dejamos la N-630 por la izquierda y pasamos bajo el puente de la autovía, donde las obras han descubierto otro tramo de calzada que algunos han catalogado como no romana...
Leer Más
Etapa 4
19/05/2013
De Fuenterroble de Salvatierra-Morille
La etapa opta por ascender al Pico de la Dueña, la cota más alta desde Sevilla, y deshecha parte del trazado de la vía romana que pasaba por la actual finca de la Dueña de Abajo, donde se ha argumentado la localización de la mansio Sentice...
Leer Más
Etapa 5
19/05/2013
De Morille - Aldeaseca de Armuña
Los tonos ocres de una llanura que empieza a monopolizar todo y por ella se llega a la vega del Tormes y su puente romano para entrar en Salamanca, ciudad Patrimonio...
Leer Más
Etapa 6
24/06/2013
De Adeaseca de Armuña-El Cubo de la Tierra del Vino
Madrugamos en Plasencia, todo Dios arriba a las 5 de la mañana, para salir a las 5:45 que hemos quedado en el Parque de Los Pinos, con la grata sorpresa que nos trae nuestro Presidente que estrena buga de primera (Formula 1) donde los hubiera, así que estamos —como niños con zapatos nuevos— de estreno...
Leer Más
Etapa 7
21/07/2013
De El Cubo de la Tierra del Vino - Zamora
A sabiendas de que en verano y en tierras castellanas no hay donde cobijarse de sol, realizamos varias programaciones fallidas antes de realizar la etapa—parecía manida—, unas veces por unos y otras por otros, el caso era que no veíamos el día de la partida...
Leer Más
Etapa 8
21/09/2013
De Zamora - Montamarta
Proponemos para hoy una etapa corta, primera etapa realizada por la tarde noche y con pernoctada en albergue —estamos nerviosos como los niños cuando salen de excursión— sin saber que nos vamos a encontrar. El paisaje de la etapa, con Róales del Pan a la vuelta de la esquina, se resume de nuevo en un horizonte surcado por largas rectas. Eso sí, flanqueadas por los campos de trigo de la Tierra del Pan...
Leer Más
Etapa 9
22/09/2013
De Montamarta - Tábara
Pequeñas manchas de monte mediterráneo comienzan a invadir el paisaje parcelario de jornadas anteriores, sobre todo tras cruzar el río Esla y afrontar una zona de frondosa vegetación. Desgraciadamente el segundo tramo de la etapa, que pasa por la población de Faramontanos de Tábara, nos devuelve a la realidad de las pistas de horizonte infinito...
Leer Más
Etapa 10
28/09/2013
De Tábara - Ferreras de Abajo
Al igual que la etapa de Zamora a Montamarta, está la realizamos una tarde noche, pero esta tiene un nuevo aliciente de dormir fuera de casa, además contaremos con el atractivo natural de deambular por la Sierra de la Culebra, gran espacio natural que destaca especialmente por la conservación de su naturaleza y fauna —mención especial, la presencia del lobo...
Leer Más
Etapa 11
29/09/2013
De Ferreras de Abajo - Cruce N-525
Después de una larga noche en vela, nos tenemos que enfrentar a una maratoniana y anodina etapa por pistas de concentración parcelaria y el devenir para sortear los embalses de Valparaíso (izquierda) y Agavanzal (derecha)...
Leer Más
Etapa 12
19/10/2013
De Cruce N525 - San Salvador de Palazuelo
En esta maratoniana jornada abandonaremos la Carballeda para conquistar las tierras de la Baja Sanabria. El simple hecho de avanzar más hacia el norte aumenta la presencia de localidades intermedias, hoy visitaremos varias, y también se endurece la orografía del terreno...
Leer Más
Etapa 13
20/10/2013
De San Salvador de Palazuelo - Puebla de Sanabria
espués de una agradable noche de serenata incluida de la orquesta de camareta placentina, nos acercamos al Hostal La Trucha, donde desayunamos —copiosamente— y desde donde cogemos el coche de Carlos para acercarnos a San Salvador de Palazuelo para comenzar...
Leer Más
Etapa 14
07/12/2013
De Puebla de Sanabria - Lubián
A ratos por camino, a ratos por la N-525, iremos avanzando por el municipio de Cobreros y a la vera del río Castro hasta Terroso. Después vendrá Requejo, punto de inicio del puerto de Padornelo que coronaremos tras seis largos kilómetros de ascensión...
Leer Más
Etapa 15
08/12/2013
De Lubián - A Gudiña
Daremos gracias a Castilla en la subida al puerto de A Canda, una barrera natural que franquearemos para entrar en Galicia y descubrir nuevos lenguajes, gentes y paisajes. Calentitos aún en la cama y algo perezosos, por el frio reinante en la calle...
Leer Más
Etapa 16
17/04/2014
De A Gudiña - Portocamba
Después de un ligero parón invernal, retomamos el camino en semana santa, en las mismas condiciones que lo hacíamos antes, aunque con una baja —Paco Blázquez— que decide no continuar el camino a su pesar por problemas personales, pero esta vez en la planificación...
Leer Más
Etapa 17
18/04/2014
De Portocamba - Las Alberguerías
La etapa de hoy medirá nuestras fuerzas en la ascensión al monte Requeixada, tras la que llegaremos a Alberguería y a la cruz del monte Talariño, la cota más alta. Un descenso continuado nos acercará a Vilar de Barrio y a una multitud de parroquias donde el paisaje y el clima fomentan...
Leer Más
Etapa 18
19/04/2014
De Las Alberguerías - Xunqueira de Ámbia
Madrugamos como no podía ser de otra manera, desayunamos en el Rincón del Peregrino, y Carlos y Soledad retoman el camino, Miguel recoge todo conjuntamente con Emilia y María y emprenden camino a Xunqueira de Ámbia en coche...
Leer Más
Etapa 19
20/04/2014
De Xunqueira de Ámbia - Orense
Hoy nos esperan las cuentas de un rosario de parroquias diseminadas y enlazadas por el asfalto machacón de la OU-102. Para más burla nos toparemos con un polígono industrial, precio a pagar para llegar hasta la agradable población de Seixalbo y la capital, ya con todos los servicios y de un indudable valor histórico a orillas del río Miño...
Leer Más
Etapa 20
04/05/2014
De Orense - Monasterio de Oseira
A la salida del Ponte Vella sobre el Miño surgen dos alternativas para llegar hasta Cea. Los que continúen de frente, la opción más corta con algo más de asfalto, sufrirán la dura "Costiña de Canedo". Los que opten por desviarse a la derecha encontrarán también unas bonitas cuestas, mezcla del pavés de una Paris Roubaix y del temido muro de Grammont belga...
Leer Más
Etapa 21
12/06/2014
De Monsterio de Oseira - Laxe
Interminable etapa que dice adiós a Ourense para recibir a Pontevedra. Presenta dos alternativas. La oficial, por Cotelas y la no oficial, por el monasterio de Oseira. Ambas se juntan en Castro Dozón, la tapa prosigue hasta A Laxe bajando hasta el valle del Deza, donde se asienta el vasto Concello de Lalín y su multitud de parroquias y aldeas dispersas que nos llevarán a perder el sentido espacial...
Leer Más
Etapa 22
13/06/2014
De Laxe - Puente Ulla
El Concello de Lalín muere en el río Deza y pasa el testigo al de Silleda, otro caos poblacional unido por una telaraña de pistas asfaltadas, rápidas para caminar, aunque no siempre cómodas. Tras la parroquia de Dornelas nos salvará de la quema un agradable sendero entre pinos...
Leer Más
Etapa 23
14/06/2014
De Puente Ulla - Santiago de Compostela
Veinte kilómetros trazados por un paisaje muy similar al de jornadas pasadas que, sin dejar de lado la red de líneas asfaltadas, nos acercará a Santiago a través del Concello de Boqueixón, situado a las faldas del Pico Sacro. Más adelante, Piñeiro y Angrois nos acercarán...
Leer Más

Juntos hacia la cima.